Información sobre protección de datos de carácter personal
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? | |
Identidad: Justicia Bancaria (Mª Esther Muñoz Rodríguez y Lidia Provencio Quesada) | CIF: 50972339S y 46.876.654-D |
Dirección postal: Glorieta de Bilbao 1, 6º izq. cp. 28004, Madrid | Teléfono: 647619752, 606377064 |
Correo electrónico:info@justiciabancaria.es | Página web: www.justiciabancaria.es |
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? |
Trataremos sus datos con el fin de gestionar el contacto que ha realizado o la consulta que nos ha remitido.
Si nos realiza un encargo profesional, las finalidades legítimas del tratamiento de los datos de carácter personal serán la gestión profesional, administrativa, contable y fiscal, así como el archivo de expedientes. |
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos? |
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se necesiten para gestionar el contacto, la consulta o el encargo que nos haga |
Legitimación |
La legitimación del tratamiento de sus datos es el consentimiento que presta enviando el formulario de contacto o la consulta.
Si se produce encargo profesional, la legitimación del tratamiento será la relación contractual que se establezca con el cliente y el cumplimiento de las obligaciones profesionales y legales derivadas de dicho encargo. |
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? |
Los datos derivados del contacto y la consulta no serán comunicados a terceros.
En el caso de que, posteriormente, se produzca encargo profesional, los datos de carácter profesional proporcionados por el cliente podrán ser comunicados en los escritos y en los documentos anejos a éstos a los Juzgados y Tribunales y, en su caso, Administraciones Públicas, para el cumplimiento del encargo encomendado, así como a procuradores, peritos y otros profesionales que deban intervenir o sea conveniente que intervengan en el proceso. |
¿Cuáles son sus derechos? |
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si tratamos datos personales que le conciernen, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales y a obtener una copia de los datos personales objeto del tratamiento, a actualizarlos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos. En determinadas circunstancias previstas en el artículo 18 RGPD, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamientode sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Como consecuencia de la aplicación del derecho a la supresión u oposición al tratamiento de datos personales en el entorno on-line los interesados tienen, si fuera aplicable, el derecho al olvido según la jurisprudencia que el Tribunal de Justicia de la UE. En virtud del derecho a la portabilidad, los interesados tienen derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable. Los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, incluida la elaboración de perfiles. El interesado tiene el derecho a la supresión de sus datos, por la desaparición de la finalidad que motivó el tratamiento o la recogida, por revocación del consentimiento cuando sea éste el que legitime el tratamiento, o por el resto de motivos contenidos en el artículo 17RGPD. |
¿Cómo se pueden ejercer los derechos? |
– Mediante un escrito dirigido a: Glorieta de Bilbao 1, 6º izq. cp. 28004, Madrid
– Mediante correo electrónico dirigido a: info@justiciabancaria.es. |
¿Qué vías de reclamación existen? |
Si considera que sus derechos no se han atendido debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son:
Teléfonos: 901 100 099 91.266.35.17 Dirección Postal: C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid Sede Electrónica:https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/ Página web: www.agpd.es |
¿Qué categorías de datos podemos tratar? |
Trataremos los datos que nos suministre que, dada la amplitud que pueden tener las consultas o encargos, pueden ser datos de categorías especiales, y datos de las siguientes categorías:
– Datos de carácter identificativo – Características personales – Circunstancias sociales – Datos académicos y profesionales – Datos de detalle del empleo – Datos económico-financieros y de seguros |