Phising, vishing, smishing, skiming, sim-swapping, ventanas emergentes…., últimamente los medios de comunicación no dejan de alertarnos con todas estas prácticas delictivas, pero la verdad es que efectivamente, de un año a esta parte, los ciberdelincuentes no descansan, y lo que antes era un hecho aislado y anecdótico que le había pasado al vecino del quinto, ahora se ha vuelto una amenaza real para todos, en un contexto social en el que nadie está exento de ser objeto de este tipo
Desgraciadamente están en boca de todos términos como phishing, vhising, simming… y ello es así porque, desgraciadamente, cada vez son más frecuentes las denuncias de personas víctimas de fraudes bancarios o ciberdelitos a manos de terceros, que sin saber muy bien cómo, les han suplantado la identidad y accedido a sus cuentas bancarias para poder operar desde ellas. Son numerosos los métodos de los que se sirven los ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas, y las técnicas que emplean en sus
Comentarios recientes