En nuestro post anterior analizábamos si puede prescribir la acción de reclamar tu Hipoteca Multidivisa, es decir, si por el transcurso del tiempo el consumidor pierde el derecho a reclamar los perjuicios económicos (recálculo y disminución del capital pendiente y devolución de cantidades) que ha sufrido como consecuencia de la contratación de esa hipoteca multidivisa. Aunque en nuestro anterior post “¿Puede prescribir la reclamación de la hipoteca multidivisa?” concluíamos que, por el momento, la jurisprudencia mayoritaria considera que
Son muchos los consumidores afectados por las hipotecas multidivisa que ya han reclamado a sus bancos y, en la mayor parte de los casos, los juzgados y tribunales les han dado la razón. No obstante, todavía son muchos los afectados que no se atreven a la reclamación de la Hipoteca Multidivisa movidos por la falsa creencia de que fueron culpables de que les colocaran este tipo de hipoteca por buscar pagar cuotas más bajas, porque tienen un perfil de estudios
Numerosos afectados nos están consultando estos días debido a las noticias que aparecen en los medios de comunicación relativas a la desaparición del índice de referencia Libor en las hipotecas multidivisa ; en algunos casos, además, estos titulares de hipotecas multidivisa han recibido un burofax o comunicación fehaciente por parte de su entidad bancaria (los titulares de hipotecas multidivisa con Barclays Bank, en la actualidad Caixabank) instándoles a llegar un acuerdo y realizar una novación del préstamo hipotecario y desconocen
El pasado 17 de septiembre, el Tribunal Supremo dictó la Sentencia 472/2020 que supuso un importante avance en la defensa de los derechos de los consumidores que litigan contra las entidades bancarias por las cláusulas abusivas de sus contratos. En numerosas reclamaciones de los consumidores por cláusulas abusivas muchos Juzgados y Audiencias Provinciales, bien por considerar que la estimación de la demanda no había sido total, bien por estimar que el caso presentaba “dudas de hecho o de derecho”, acordaban
Probablemente Bankinter sea la entidad bancaria que más hipotecas multidivisa ha comercializado en nuestro país, especialmente entre los años 2007 y 2008, en que el Euríbor alcanzó máximos históricos (cerró el mes de julio en el valor del 5,393%). Aunque Bankinter no ha proporcionado cifras de tal comercialización de hipotecas multidivisa de forma oficial, diversos sectores apuntan a que podrían suponer entre 15.000 a 20.000 préstamos hipotecarios, siendo un buen momento para reclamar la nulidad de las Hipotecas Multidivisa Bankinter. Como
Pues depende, porque el perjuicio económico real de tu hipoteca multidivisa que te haya supuesto la firma de este hipoteca, dependerá de muchos factores, e incluso, puede darse el supuesto de que no te hayas visto perjudicado económicamente en nada, o que tu perjuicio económico real de tu hipoteca multidivisa sea tan leve, que no te merezca la pena litigar. Aunque desgraciadamente, eso suelen ser los casos menos frecuentes, la verdad. En cualquier caso antes de lanzarte a interponer una demanda
Muchas personas nos preguntan si compensa reclamar una hipoteca multidivisa por vía judicial al banco. Como es lógico, tienen miedo de enfrentarse a las, hasta hace poco, todopoderosas e intocables entidades bancarias y quieren saber, en términos prácticos, qué pueden conseguir si se estima su reclamación. Hace tiempo escribimos sobre los motivos falsos que impedían reclamar una hipoteca multidivisa y estamos al corriente de las últimas sentencias del Tribunal Supremo y de cómo reclamar tu hipoteca multidivisa. ¿Cuáles son los efectos
Ya hemos comentado en anteriores artículos que en España se han firmado más de 200.000 hipotecas en multidivisa. Sin embargo y a pesar de lo perjudicial que ha resultado para las personas que han “picado”, no son muchas las demandas que han sido presentadas hasta ahora… ¿Por qué? Pues muy fácil, porque hasta hace muy poco (concretamente hasta noviembre de 2017), se empleaban diversas vías para solicitar la nulidad de la cláusula, en una suerte de “batiburrillo” jurídico en
Ya han pasado más de dos meses desde que el Tribunal Supremo dictara su esperada sentencia de 15 de noviembre de 2017, que removía los cimientos de la jurisprudencia en materia de cómo reclamar la hipoteca multidivisa. Esta sentencia fue acogida con gran entusiasmo y esperanzas por todos los afectados de hipotecas multidivisas, pero me imagino que casi todos los que acudisteis a hablar con uno de nosotros (que tenemos por norma rebajar el ánimo de los clientes), os
Comentarios recientes