Sentencia TJUE de 8 septiembre 2022: ¿Cuál es el plazo para reclamar la nulidad de la Hipoteca Multidivisa?

Sentencia TJUE de 8 septiembre 2022: ¿Cuál es el plazo para reclamar la nulidad de la Hipoteca Multidivisa?

La reciente Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 8 de septiembre de 2022 supone un esclarecimiento del plazo para reclamar la nulidad de la Hipoteca Multidivisa y un jarro de agua fría para las entidades bancarias que comercializaron hipotecas multidivisa y pretendían escudarse en la denominada “prescripción de la acción restitutoria derivada de la nulidad de una cláusula abusiva” para eludir su obligación de devolver a los consumidores las cantidades que hubieran pagado de más como consecuencia de los

¿Por qué debes reclamar tu Hipoteca Multidivisa antes del 15 de noviembre de 2022?

En nuestro post anterior analizábamos si puede prescribir la acción de reclamar tu Hipoteca Multidivisa, es decir, si por el transcurso del tiempo el consumidor pierde el derecho a reclamar los perjuicios económicos (recálculo y disminución del capital pendiente y devolución de cantidades) que ha sufrido como consecuencia de la contratación de esa hipoteca multidivisa. Aunque en nuestro anterior post “¿Puede prescribir la reclamación de la hipoteca multidivisa?” concluíamos que, por el momento, la jurisprudencia mayoritaria considera que

¿Puede prescribir la reclamación de la Hipoteca Multidivisa?

¿Puede prescribir la reclamación de la Hipoteca Multidivisa?

Son muchos los consumidores afectados por las hipotecas multidivisa que ya han reclamado a sus bancos y, en la mayor parte de los casos, los juzgados y tribunales les han dado la razón. No obstante, todavía son muchos los afectados que no se atreven a la reclamación de la Hipoteca Multidivisa movidos por la falsa creencia de que fueron culpables de que les colocaran este tipo de hipoteca por buscar pagar cuotas más bajas, porque tienen un perfil de estudios

¿De qué manera va a afectar la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa? Parte 2 (Caixabank)

¿De qué manera va a afectar la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa? Parte 2 (Caixabank)

En nuestro post anterior explicábamos la situación de incertidumbre en que se hallan numerosos afectados debido a la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa en nuestro país, al hallarse sus préstamos hipotecarios en divisas referenciados al índice Líbor de la divisa en que se hubieran contratado (mayoritariamente francos suizos o yenes japoneses), para el cálculo del interés variable, índice de referencia que va a desaparecer el día 31 de diciembre de 2021, al cesar su publicación. En este artículo

¿De qué manera va a afectar la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa? Parte 1 (Barclays y Bankinter)

¿De qué manera va a afectar la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa? Parte 1 (Barclays y Bankinter)

Numerosos afectados nos están consultando estos días debido a las noticias que aparecen en los medios de comunicación relativas a la desaparición del índice de referencia Libor en las hipotecas multidivisa ; en algunos casos, además, estos titulares de hipotecas multidivisa han recibido un burofax o comunicación fehaciente por parte de su entidad bancaria (los titulares de hipotecas multidivisa con Barclays Bank, en la actualidad Caixabank) instándoles a llegar un acuerdo y realizar una novación del préstamo hipotecario y desconocen

¿Cómo pueden reclamar la nulidad de la Cláusula Suelo los autónomos y Pymes?

Cómo pueden reclamar la nulidad de la Cláusula Suelo los autónomos y Pymes

Son ya muy abundantes las resoluciones judiciales de Audiencias Provinciales y Tribunal Supremo que, salvo contadas excepciones, declaran la nulidad de las cláusulas de limitación de la variabilidad del tipo de interés o “cláusulas suelo” en los contratos de préstamos hipotecarios suscritos por consumidores. Precisamente, estas sentencias suelen realizar lo que se denomina “control de transparencia” de la cláusula, control reservado a los consumidores (“persona física que actúa en un ámbito ajeno a una actividad profesional o empresarial”) pues deriva

Cómo puedes reclamar la tarjeta de crédito revolving Wizink Bank

Cómo puedes reclamar la tarjeta de crédito revolving de Wizink Bank

Probablemente Wizink sea la entidad financiera que más tarjeta de crédito revolving ha comercializado en España. Con una publicidad agresiva, que destacaba las supuestas ventajas de este tipo de tarjetas de crédito, “Wizink. Tu Banco SenZillo”, las vendía con el gancho de que no era necesario cambiar de banco ni domiciliar ingresos, lo que las hacía sumamente atractivas para muchos consumidores que necesitaban disponer de un crédito rápido y fácil. Además, Wizink Bank, cuya denominación social anterior era bancopopular-e, adquirió el

¿Cómo puedes reclamar la nulidad del acuerdo de cláusula suelo?: Claves de la última sentencia del TJUE

¿Cómo puedes reclamar la nulidad del acuerdo de cláusula suelo?: Claves de la última sentencia del TJUE

Claves para reclamar la nulidad del acuerdo de cláusula suelo según la sentencia del TJUE de 9 de julio de 2020 El pasado día 9 de julio de 2020 conocimos la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que resuelve la cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Teruel. Este Juzgado cuestionaba la validez de los acuerdos transaccionales de las cláusulas suelo firmados por numerosos consumidores, mediante los que renunciaban a cualquier reclamación frente

Cómo puedes reclamar la cláusula suelo aun habiendo firmado un acuerdo con el banco

Cómo puedes reclamar la cláusula suelo aún habiendo firmado un acuerdo con el banco

¿Puedes reclamar la cláusula suelo aun habiendo firmado un acuerdo con el banco? Muchos clientes nos consultan cómo es posible que, si gran parte de las entidades bancarias de nuestro país han eliminado las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios de sus clientes, su entidad bancaria, en concreto, se niegue a eliminar su cláusula suelo, como consecuencia de la cual tiene que abonar elevados intereses en un momento en que el Euríbor se halla en mínimos históricos, así como a devolverle

¿Es un buen momento para reclamar la nulidad de las Hipotecas Multidivisa Bankinter?

¿Es un buen momento para reclamar la nulidad de las Hipotecas Multidivisa Bankinter?

Probablemente Bankinter sea la entidad bancaria que más hipotecas multidivisa ha comercializado en nuestro país, especialmente entre los años 2007 y 2008, en que el Euríbor alcanzó máximos históricos (cerró el mes de julio en el valor del 5,393%). Aunque Bankinter no ha proporcionado cifras de tal comercialización de hipotecas multidivisa de forma oficial, diversos sectores apuntan a que podrían suponer entre 15.000 a 20.000 préstamos hipotecarios, siendo un buen momento para reclamar la nulidad de las Hipotecas Multidivisa Bankinter. Como