Para cuándo una nueva sentencia del TJUE sobre la abusividad del índice IRPH

Para cuándo una nueva sentencia del TJUE sobre la abusividad del índice IRPH

Prácticamente a diario recibimos consultas de afectados por préstamos referenciados al índice IRPH, que nos preguntan si pueden reclamar la nulidad de su préstamo. Lamentablemente hemos tenido que advertir a todos ellos cómo estaba la situación jurisprudencial en estos momentos en nuestro país, soplando vientos contrarios a los intereses de los consumidores, porque en la mayor parte de Juzgados y Audiencias provinciales, siguiendo la doctrina del TJUE y el Tribunal Supremo, se desestimaban la mayoría de las demandas,

¿Puede prescribir la reclamación de la Hipoteca Multidivisa?

¿Puede prescribir la reclamación de la Hipoteca Multidivisa?

Son muchos los consumidores afectados por las hipotecas multidivisa que ya han reclamado a sus bancos y, en la mayor parte de los casos, los juzgados y tribunales les han dado la razón. No obstante, todavía son muchos los afectados que no se atreven a la reclamación de la Hipoteca Multidivisa movidos por la falsa creencia de que fueron culpables de que les colocaran este tipo de hipoteca por buscar pagar cuotas más bajas, porque tienen un perfil de estudios

Novación de la Hipoteca Multidivisa Caixabank a causa del Líbor: ¿Cómo puede afectarte?

Con motivo del cese de la publicación del índice LIBOR el próximo 31 de diciembre de 2021, Caixabank está contactando con todos sus clientes titulares de hipotecas multidivisa, en especial los que las contrataron inicialmente con Barclays Bank, a fin de proponerles una Novación de la Hipoteca Multidivisa Caixabank a causa del Líbor ante la desaparición de dicho índice de referencia. En el burofax que remite Caixabank a sus clientes les indica que, teniendo en cuenta que

¿De qué manera va a afectar la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa? Parte 2 (Caixabank)

¿De qué manera va a afectar la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa? Parte 2 (Caixabank)

En nuestro post anterior explicábamos la situación de incertidumbre en que se hallan numerosos afectados debido a la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa en nuestro país, al hallarse sus préstamos hipotecarios en divisas referenciados al índice Líbor de la divisa en que se hubieran contratado (mayoritariamente francos suizos o yenes japoneses), para el cálculo del interés variable, índice de referencia que va a desaparecer el día 31 de diciembre de 2021, al cesar su publicación. En este artículo

¿De qué manera va a afectar la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa? Parte 1 (Barclays y Bankinter)

¿De qué manera va a afectar la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa? Parte 1 (Barclays y Bankinter)

Numerosos afectados nos están consultando estos días debido a las noticias que aparecen en los medios de comunicación relativas a la desaparición del índice de referencia Libor en las hipotecas multidivisa ; en algunos casos, además, estos titulares de hipotecas multidivisa han recibido un burofax o comunicación fehaciente por parte de su entidad bancaria (los titulares de hipotecas multidivisa con Barclays Bank, en la actualidad Caixabank) instándoles a llegar un acuerdo y realizar una novación del préstamo hipotecario y desconocen

¿Cómo ha evolucionado la condena en costas en los pleitos de los consumidores por cláusulas abusivas?

¿Cómo ha evolucionado la condena en costas en los pleitos de los consumidores por cláusulas abusivas?

El pasado 17 de septiembre, el Tribunal Supremo dictó la Sentencia 472/2020 que supuso un importante avance en la defensa de los derechos de los consumidores que litigan contra las entidades bancarias por las cláusulas abusivas de sus contratos. En numerosas reclamaciones de los consumidores por cláusulas abusivas muchos Juzgados y Audiencias Provinciales, bien por considerar que la estimación de la demanda no había sido total, bien por estimar que el caso presentaba “dudas de hecho o de derecho”, acordaban

Novedades en ejecuciones hipotecarias para el 2020 con la nueva sentencia del Tribunal Supremo

Novedades en ejecuciones hipotecarias para el 2020 con la nueva sentencia del Tribunal Supremo

¿Llevas tiempo sin pagar la letra hipotecaria y temes que el banco te quite la casa? Es más, ¿ya te notificaron la demanda de ejecución de la entidad acreedora y no sabes si tienes posibilidades de hacer algo? ¿Te echaron de tu vivienda por falta de pago y no sabes si puedes recuperarla? Si todos estos temores te atenazan e impiden que puedas conciliar el sueño, te recomendamos que dediques un par de minutos a la lectura de este post

¿Qué novedades trae consigo la Ley 5/2019 de Contratos de Crédito Inmobiliario? Parte 2

¿Qué novedades trae consigo la Ley 5/2019 de Contratos de Crédito Inmobiliario? Parte 2

En el presente artículo vamos a continuar con la línea marcada en nuestro artículo previo acerca de las novedades que trae consigo la Ley 5/2019 de Contratos de Crédito Inmobiliario. Como bien explicamos, se produjo la aprobación de  la Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario, con la intención de otorgar protección a los consumidores frente a los abusos cometidos por las entidades bancarias y evitar la concesión de préstamos con absoluta falta de información al prestatario acerca de sus condiciones financieras. Por ello

¿Qué novedades trae consigo la Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario? Parte 1

Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario

El pasado 15 de marzo se aprobó la Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario, de aplicación a los préstamos hipotecarios de personas físicas que recaigan sobre vivienda, con la loable intención de otorgar protección a los consumidores frente a los abusos cometidos por las entidades bancarias, que en muchos casos han concedido este tipo de préstamos de forma irresponsable, coadyuvando a la profunda crisis económica que todavía atraviesa nuestro país. Se pretende, también, evitar en el futuro lo que

¡Se acerca el momento! Cómo reclamar el índice IRPH de la Hipoteca

¡Se acerca el momento! Cómo reclamar el índice IRPH de la Hipoteca

Los numerosos consumidores que contrataron una hipoteca referenciada al índice IRPH esperan expectantes la próxima resolución de la cuestión prejudicial planteada al Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, que se reúne el próximo 25 de febrero de 2019 para tomar una decisión acerca de la cuestión y así reclamar el índice IRPH de la Hipoteca. Recapitulamos sobre la evolución de reclamar el índice IRPH de la Hipoteca por su carácter abusivo y su eliminación del contrato hasta el momento actual,