A estas alturas, casi todo el mundo ha oído hablar del fraude bancario (Phising) o “cyber delitos”, que de manera resumida, se tratan de muy diversas técnicas delictivas por la que terceras personas, sirviéndose de sofisticados métodos de ingeniería social y tecnológicas, obtienen los datos personales y claves de acceso de la banca online de sus víctimas; y una vez obtenida la información necesaria, consiguen suplantar la identidad de los clientes y operar con sus cuentas bancarias, ordenando
Son muchos los consumidores afectados por las hipotecas multidivisa que ya han reclamado a sus bancos y, en la mayor parte de los casos, los juzgados y tribunales les han dado la razón. No obstante, todavía son muchos los afectados que no se atreven a la reclamación de la Hipoteca Multidivisa movidos por la falsa creencia de que fueron culpables de que les colocaran este tipo de hipoteca por buscar pagar cuotas más bajas, porque tienen un perfil de estudios
En los últimos meses hemos recibido numerosas consultas de diferentes personas físicas y empresas que nos plantean que, a través de phishing u otros métodos delictivos, quieren reclamar el fraude sufrido en la cuenta corriente o tarjetas de crédito, desde las que los delincuentes han realizado transferencias o cargos, en muchas ocasiones por importes muy elevados. En muchas ocasiones, cuando estas personas acuden a su entidad bancaria a reclamar, previa o posteriormente a interponer la denuncia ante la policía, rellenan numerosos
¿Puedes reclamar la cláusula suelo aun habiendo firmado un acuerdo con el banco? Muchos clientes nos consultan cómo es posible que, si gran parte de las entidades bancarias de nuestro país han eliminado las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios de sus clientes, su entidad bancaria, en concreto, se niegue a eliminar su cláusula suelo, como consecuencia de la cual tiene que abonar elevados intereses en un momento en que el Euríbor se halla en mínimos históricos, así como a devolverle
Probablemente Bankinter sea la entidad bancaria que más hipotecas multidivisa ha comercializado en nuestro país, especialmente entre los años 2007 y 2008, en que el Euríbor alcanzó máximos históricos (cerró el mes de julio en el valor del 5,393%). Aunque Bankinter no ha proporcionado cifras de tal comercialización de hipotecas multidivisa de forma oficial, diversos sectores apuntan a que podrían suponer entre 15.000 a 20.000 préstamos hipotecarios, siendo un buen momento para reclamar la nulidad de las Hipotecas Multidivisa Bankinter. Como
El IRPH es uno de los índices de referencia oficiales que se utilizan para calcular el tipo de interés a pagar en los préstamos hipotecarios a interés variable. Durante años se vendió por las entidades bancarias (especialmente las Cajas de Ahorro) como una alternativa al Euríbor, explicando a sus clientes que era un índice más estable y que, a la larga, les resultaría más beneficioso. El tiempo ha demostrado todo lo contrario: el IPRH se ha mantenido muy por encima
Ya hemos comentado en anteriores artículos que en España se han firmado más de 200.000 hipotecas en multidivisa. Sin embargo y a pesar de lo perjudicial que ha resultado para las personas que han “picado”, no son muchas las demandas que han sido presentadas hasta ahora… ¿Por qué? Pues muy fácil, porque hasta hace muy poco (concretamente hasta noviembre de 2017), se empleaban diversas vías para solicitar la nulidad de la cláusula, en una suerte de “batiburrillo” jurídico en
>¿Qué ha pasado y cómo reclamar acciones del Banco Popular?< Antes de tratar las vías jurídicas disponibles para reclamar acciones del Banco Popular, analicemos la cronología de su caída. Y es que, durante años el Banco Popular ha tenido fama de ser un banco serio y solvente, un banco de tamaño mediano, de carácter austero y conservador, con menos ansias de grandeza que otras “Cajas” que pugnaban por colocarse en la tercera posición del negocio bancario español y muy centrado en
Comentarios recientes