La reciente Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 8 de septiembre de 2022 supone un esclarecimiento del plazo para reclamar la nulidad de la Hipoteca Multidivisa y un jarro de agua fría para las entidades bancarias que comercializaron hipotecas multidivisa y pretendían escudarse en la denominada “prescripción de la acción restitutoria derivada de la nulidad de una cláusula abusiva” para eludir su obligación de devolver a los consumidores las cantidades que hubieran pagado de más como consecuencia de los
En nuestro post anterior analizábamos si puede prescribir la acción de reclamar tu Hipoteca Multidivisa, es decir, si por el transcurso del tiempo el consumidor pierde el derecho a reclamar los perjuicios económicos (recálculo y disminución del capital pendiente y devolución de cantidades) que ha sufrido como consecuencia de la contratación de esa hipoteca multidivisa. Aunque en nuestro anterior post “¿Puede prescribir la reclamación de la hipoteca multidivisa?” concluíamos que, por el momento, la jurisprudencia mayoritaria considera que
Son muchos los consumidores afectados por las hipotecas multidivisa que ya han reclamado a sus bancos y, en la mayor parte de los casos, los juzgados y tribunales les han dado la razón. No obstante, todavía son muchos los afectados que no se atreven a la reclamación de la Hipoteca Multidivisa movidos por la falsa creencia de que fueron culpables de que les colocaran este tipo de hipoteca por buscar pagar cuotas más bajas, porque tienen un perfil de estudios
Con motivo del cese de la publicación del índice LIBOR el próximo 31 de diciembre de 2021, Caixabank está contactando con todos sus clientes titulares de hipotecas multidivisa, en especial los que las contrataron inicialmente con Barclays Bank, a fin de proponerles una Novación de la Hipoteca Multidivisa Caixabank a causa del Líbor ante la desaparición de dicho índice de referencia. En el burofax que remite Caixabank a sus clientes les indica que, teniendo en cuenta que
En nuestro post anterior explicábamos la situación de incertidumbre en que se hallan numerosos afectados debido a la desaparición del Libor en las Hipotecas Multidivisa en nuestro país, al hallarse sus préstamos hipotecarios en divisas referenciados al índice Líbor de la divisa en que se hubieran contratado (mayoritariamente francos suizos o yenes japoneses), para el cálculo del interés variable, índice de referencia que va a desaparecer el día 31 de diciembre de 2021, al cesar su publicación. En este artículo
Numerosos afectados nos están consultando estos días debido a las noticias que aparecen en los medios de comunicación relativas a la desaparición del índice de referencia Libor en las hipotecas multidivisa ; en algunos casos, además, estos titulares de hipotecas multidivisa han recibido un burofax o comunicación fehaciente por parte de su entidad bancaria (los titulares de hipotecas multidivisa con Barclays Bank, en la actualidad Caixabank) instándoles a llegar un acuerdo y realizar una novación del préstamo hipotecario y desconocen
El pasado 17 de septiembre, el Tribunal Supremo dictó la Sentencia 472/2020 que supuso un importante avance en la defensa de los derechos de los consumidores que litigan contra las entidades bancarias por las cláusulas abusivas de sus contratos. En numerosas reclamaciones de los consumidores por cláusulas abusivas muchos Juzgados y Audiencias Provinciales, bien por considerar que la estimación de la demanda no había sido total, bien por estimar que el caso presentaba “dudas de hecho o de derecho”, acordaban
Probablemente Bankinter sea la entidad bancaria que más hipotecas multidivisa ha comercializado en nuestro país, especialmente entre los años 2007 y 2008, en que el Euríbor alcanzó máximos históricos (cerró el mes de julio en el valor del 5,393%). Aunque Bankinter no ha proporcionado cifras de tal comercialización de hipotecas multidivisa de forma oficial, diversos sectores apuntan a que podrían suponer entre 15.000 a 20.000 préstamos hipotecarios, siendo un buen momento para reclamar la nulidad de las Hipotecas Multidivisa Bankinter. Como
Para la mayor parte de la población el efecto más visible del Real Decreto 463/2020 (que declara el estado de alarma en nuestro país como consecuencia de la crisis del coronavirus) por cómo nos afecta en la práctica, es la limitación de la libertad de circulación de las personas, esto es, nuestra obligación de permanecer en el domicilio salvo para determinadas actividades como adquisición de alimentos o medicamentos y desplazamiento al lugar de trabajo, entre otras. Dicho Real Decreto, no
Pues depende, porque el perjuicio económico real de tu hipoteca multidivisa que te haya supuesto la firma de este hipoteca, dependerá de muchos factores, e incluso, puede darse el supuesto de que no te hayas visto perjudicado económicamente en nada, o que tu perjuicio económico real de tu hipoteca multidivisa sea tan leve, que no te merezca la pena litigar. Aunque desgraciadamente, eso suelen ser los casos menos frecuentes, la verdad. En cualquier caso antes de lanzarte a interponer una demanda
- 1
- 2
Comentarios recientes