Pacto de anatocismo hipotecas UCI: ¿qué es y cómo reclamar?

Pacto de anatocismo hipotecas UCI: ¿qué es y cómo reclamar?

Si eres uno de los afectados por un préstamo hipotecario de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) probablemente te hayas dado cuenta, con el transcurso del tiempo, que durante años estuviste pagando cuotas que no sólo no amortizaron (redujeron) el capital pendiente sino que, incluso, éste se incrementó a lo largo de varios años. Esto se debe a que tu contrato, además de contener un complejísimo sistema de amortización de intereses, que contempla sucesivas fracciones temporales, contiene

Para cuándo una nueva sentencia del TJUE sobre la abusividad del índice IRPH

Para cuándo una nueva sentencia del TJUE sobre la abusividad del índice IRPH

Prácticamente a diario recibimos consultas de afectados por préstamos referenciados al índice IRPH, que nos preguntan si pueden reclamar la nulidad de su préstamo. Lamentablemente hemos tenido que advertir a todos ellos cómo estaba la situación jurisprudencial en estos momentos en nuestro país, soplando vientos contrarios a los intereses de los consumidores, porque en la mayor parte de Juzgados y Audiencias provinciales, siguiendo la doctrina del TJUE y el Tribunal Supremo, se desestimaban la mayoría de las demandas,

Analizamos las nuevas y revolucionarias sentencias del TJUE sobre cláusulas abusivas

El pasado día 17 de mayo de 2022 se publicaron dos recientes sentencias del TJUE sobre cláusulas abusivas, respecto de dos cuestiones prejudiciales planteadas por órganos judiciales españoles, que ahondan en la protección de los consumidores respecto de las cláusulas abusivas predispuestas por las entidades bancarias en contratos de préstamo hipotecario. A continuación, vamos a analizar las dos recientes sentencias del TJUE sobre cláusulas abusivas, gracias a las que los afectados por cláusulas suelo van a poder solicitar la devolución de

¿Cómo pueden reclamar la nulidad de la Cláusula Suelo los autónomos y Pymes?

Cómo pueden reclamar la nulidad de la Cláusula Suelo los autónomos y Pymes

Son ya muy abundantes las resoluciones judiciales de Audiencias Provinciales y Tribunal Supremo que, salvo contadas excepciones, declaran la nulidad de las cláusulas de limitación de la variabilidad del tipo de interés o “cláusulas suelo” en los contratos de préstamos hipotecarios suscritos por consumidores. Precisamente, estas sentencias suelen realizar lo que se denomina “control de transparencia” de la cláusula, control reservado a los consumidores (“persona física que actúa en un ámbito ajeno a una actividad profesional o empresarial”) pues deriva

¿Cómo ha evolucionado la condena en costas en los pleitos de los consumidores por cláusulas abusivas?

¿Cómo ha evolucionado la condena en costas en los pleitos de los consumidores por cláusulas abusivas?

El pasado 17 de septiembre, el Tribunal Supremo dictó la Sentencia 472/2020 que supuso un importante avance en la defensa de los derechos de los consumidores que litigan contra las entidades bancarias por las cláusulas abusivas de sus contratos. En numerosas reclamaciones de los consumidores por cláusulas abusivas muchos Juzgados y Audiencias Provinciales, bien por considerar que la estimación de la demanda no había sido total, bien por estimar que el caso presentaba “dudas de hecho o de derecho”, acordaban

¿Cómo puedes reclamar la nulidad del acuerdo de cláusula suelo?: Claves de la última sentencia del TJUE

¿Cómo puedes reclamar la nulidad del acuerdo de cláusula suelo?: Claves de la última sentencia del TJUE

Claves para reclamar la nulidad del acuerdo de cláusula suelo según la sentencia del TJUE de 9 de julio de 2020 El pasado día 9 de julio de 2020 conocimos la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que resuelve la cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Teruel. Este Juzgado cuestionaba la validez de los acuerdos transaccionales de las cláusulas suelo firmados por numerosos consumidores, mediante los que renunciaban a cualquier reclamación frente

Claves de la última sentencia del TJUE sobre la nulidad de las cláusulas abusivas (Julio 2020)

Claves de la última sentencia del TJUE sobre la nulidad de las cláusulas abusivas (Julio 2020)

El pasado día 16 de julio de 2020 hemos conocido la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo en la que resuelve diversas cuestiones prejudiciales planteadas por el Juzgado de Primera Instancia Número 17 de Palma de Mallorca y el Juzgado de Primera Instancia de Ceuta, relativas a los efectos restitutorios derivados de la declaración de nulidad de la cláusula de gastos hipotecarios, abusividad de la comisión de apertura, plazo de prescripción de la acción restitutoria derivada de la nulidad

Cómo puedes reclamar la cláusula suelo aun habiendo firmado un acuerdo con el banco

Cómo puedes reclamar la cláusula suelo aún habiendo firmado un acuerdo con el banco

¿Puedes reclamar la cláusula suelo aun habiendo firmado un acuerdo con el banco? Muchos clientes nos consultan cómo es posible que, si gran parte de las entidades bancarias de nuestro país han eliminado las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios de sus clientes, su entidad bancaria, en concreto, se niegue a eliminar su cláusula suelo, como consecuencia de la cual tiene que abonar elevados intereses en un momento en que el Euríbor se halla en mínimos históricos, así como a devolverle

Claves de la sentencia del TJUE sobre la posible nulidad del IRPH

Claves de la sentencia del TJUE sobre la posible nulidad del IRPH

El día 3 de marzo de 2020 se conocerá la sentencia del TJUE sobre la posible nulidad del IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios). ¿Cuándo suscribiste tu hipoteca referenciaste el pago de intereses al índice IRPH? Si es así ya sabes los perjuicios económicos que eso te ha supuesto porque, a diferencia de lo que ha sucedido con las hipotecas referenciadas al Euríbor, el IRPH ha tenido una evolución que no ha descendido del 1,83%, manteniéndose durante muchos años por encima

Novedades en ejecuciones hipotecarias para el 2020 con la nueva sentencia del Tribunal Supremo

Novedades en ejecuciones hipotecarias para el 2020 con la nueva sentencia del Tribunal Supremo

¿Llevas tiempo sin pagar la letra hipotecaria y temes que el banco te quite la casa? Es más, ¿ya te notificaron la demanda de ejecución de la entidad acreedora y no sabes si tienes posibilidades de hacer algo? ¿Te echaron de tu vivienda por falta de pago y no sabes si puedes recuperarla? Si todos estos temores te atenazan e impiden que puedas conciliar el sueño, te recomendamos que dediques un par de minutos a la lectura de este post