Por fin se ha hecho pública la Sentencia del TJUE sobre reclamaciones del IRPH , que tenía a todos los afectados por IRPH mirando con expectación la decisión de Luxemburgo, que permitirá a los jueces nacionales entrar a valorar la posible nulidad del interés del índice IRPH por falta de transparencia. Aunque en sí las noticias son buenas para los afectados por el IRPH, no te dejes llevar por cantos de sirena de manera precipitada porque, OJO, no es oro
El largo calvario para los cientos de miles de afectados por el perjudicial índice IRPH, al que se referenciaron numerosos préstamos hipotecarios en nuestro país, parece estar llegando a su fin: tras la vista del Tribunal de Justicia Europeo sobre la cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de Primera Instancia Número 38 de Barcelona, celebrada el pasado día 25 de febrero de 2019, se han emitido las conclusiones del Abogado General de la Unión Europea, previas al dictado de
El IRPH es uno de los índices de referencia oficiales que se utilizan para calcular el tipo de interés a pagar en los préstamos hipotecarios a interés variable. Durante años se vendió por las entidades bancarias (especialmente las Cajas de Ahorro) como una alternativa al Euríbor, explicando a sus clientes que era un índice más estable y que, a la larga, les resultaría más beneficioso. El tiempo ha demostrado todo lo contrario: el IPRH se ha mantenido muy por encima
Los numerosos consumidores que contrataron una hipoteca referenciada al índice IRPH esperan expectantes la próxima resolución de la cuestión prejudicial planteada al Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, que se reúne el próximo 25 de febrero de 2019 para tomar una decisión acerca de la cuestión y así reclamar el índice IRPH de la Hipoteca. Recapitulamos sobre la evolución de reclamar el índice IRPH de la Hipoteca por su carácter abusivo y su eliminación del contrato hasta el momento actual,
Pues depende, porque el perjuicio económico real de tu hipoteca multidivisa que te haya supuesto la firma de este hipoteca, dependerá de muchos factores, e incluso, puede darse el supuesto de que no te hayas visto perjudicado económicamente en nada, o que tu perjuicio económico real de tu hipoteca multidivisa sea tan leve, que no te merezca la pena litigar. Aunque desgraciadamente, eso suelen ser los casos menos frecuentes, la verdad. En cualquier caso antes de lanzarte a interponer una demanda
Muchas personas nos preguntan si compensa reclamar una hipoteca multidivisa por vía judicial al banco. Como es lógico, tienen miedo de enfrentarse a las, hasta hace poco, todopoderosas e intocables entidades bancarias y quieren saber, en términos prácticos, qué pueden conseguir si se estima su reclamación. Hace tiempo escribimos sobre los motivos falsos que impedían reclamar una hipoteca multidivisa y estamos al corriente de las últimas sentencias del Tribunal Supremo y de cómo reclamar tu hipoteca multidivisa. ¿Cuáles son los efectos
¿Eres una de esas personas a la que alguna entidad le ha “regalado” una tarjeta de crédito para pagar a plazos sus compras? ¿Estás enganchado a pagar a plazos por defecto todas tus compras? Entonces te aconsejamos que emplees unos minutos en leer este post acerca del crédito revolving . Seguramente, os habréis encontrado con puestos a modo de quioscos en los lugares de lo más insólitos, como estaciones de metro, centros comerciales, plazas etc., donde las entidades ofrecen, como si
>Últimas novedades sobre la devolución de los gastos hipotecarios< Los consumidores más atrevidos ya han interpuesto las primeras demandas contra las entidades bancarias a fin de conseguir la devolución de los gastos hipotecarios, esto es, los gastos que abonaron para la tramitación, formalización e inscripción de su préstamo hipotecario. La pelota se encuentra ahora en el tejado de los Juzgados de Primera Instancia: les toca pronunciarse sobre si procede, o no, la devolución de los “gastos hipotecarios”. La realidad es que no
- 1
- 2
Comentarios recientes