Cómo puedes reclamar el IRPH: Cinco preguntas y respuestas

Cómo puedes reclamar el IRPH: Cinco preguntas y respuestas

El IRPH es uno de los índices de referencia oficiales que se utilizan para calcular el tipo de interés a pagar en los préstamos hipotecarios a interés variable. Durante años se vendió por las entidades bancarias (especialmente las Cajas de Ahorro) como una alternativa al Euríbor, explicando a sus clientes que era un índice más estable y que, a la larga, les resultaría más beneficioso. El tiempo ha demostrado todo lo contrario: el IPRH se ha mantenido muy por encima

¿Qué novedades trae consigo la Ley 5/2019 de Contratos de Crédito Inmobiliario? Parte 2

¿Qué novedades trae consigo la Ley 5/2019 de Contratos de Crédito Inmobiliario? Parte 2

En el presente artículo vamos a continuar con la línea marcada en nuestro artículo previo acerca de las novedades que trae consigo la Ley 5/2019 de Contratos de Crédito Inmobiliario. Como bien explicamos, se produjo la aprobación de  la Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario, con la intención de otorgar protección a los consumidores frente a los abusos cometidos por las entidades bancarias y evitar la concesión de préstamos con absoluta falta de información al prestatario acerca de sus condiciones financieras. Por ello

¿Qué novedades trae consigo la Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario? Parte 1

Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario

El pasado 15 de marzo se aprobó la Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario, de aplicación a los préstamos hipotecarios de personas físicas que recaigan sobre vivienda, con la loable intención de otorgar protección a los consumidores frente a los abusos cometidos por las entidades bancarias, que en muchos casos han concedido este tipo de préstamos de forma irresponsable, coadyuvando a la profunda crisis económica que todavía atraviesa nuestro país. Se pretende, también, evitar en el futuro lo que

¡Se acerca el momento! Cómo reclamar el índice IRPH de la Hipoteca

¡Se acerca el momento! Cómo reclamar el índice IRPH de la Hipoteca

Los numerosos consumidores que contrataron una hipoteca referenciada al índice IRPH esperan expectantes la próxima resolución de la cuestión prejudicial planteada al Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, que se reúne el próximo 25 de febrero de 2019 para tomar una decisión acerca de la cuestión y así reclamar el índice IRPH de la Hipoteca. Recapitulamos sobre la evolución de reclamar el índice IRPH de la Hipoteca por su carácter abusivo y su eliminación del contrato hasta el momento actual,

¿Cuál es el perjuicio económico real de tu hipoteca multidivisa si ya la has firmado?

¿Cuál es el perjuicio económico real de tu hipoteca multidivisa si ya la has firmado?

Pues depende, porque el perjuicio económico real de tu hipoteca multidivisa que te haya supuesto la firma de este hipoteca, dependerá de muchos factores, e incluso, puede darse el supuesto de que no te hayas visto perjudicado económicamente en nada, o que tu perjuicio económico real de tu hipoteca multidivisa sea tan leve, que no te merezca la pena litigar. Aunque desgraciadamente, eso suelen ser los casos menos frecuentes, la verdad. En cualquier caso antes de lanzarte a interponer una demanda

¡Por fin puedes reclamar el impuesto de gastos hipotecarios! Te explicamos la Revolucionaria Sentencia del Tribunal Supremo

¡Por fin puedes reclamar el impuesto de gastos hipotecarios! Te explicamos la Revolucionaria Sentencia del Tribunal Supremo

La nueva sentencia del Tribunal Supremo vuelto a inclinar la balanza en favor del consumidor en una inesperada y aplaudida resolución dictada el 16 de octubre de 2018 por la Sección Segunda de la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, que… PERMITE A TODOS LOS CONSUMIDORES QUE TENGAN UN PRÉSTAMO HIPOTECARIO SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DEL IMPUESTO DE ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS QUE PAGARON EN SU DÍA. ¡Por fin puedes reclamar el impuesto de gastos hipotecarios! Y decimos inesperada, porque hace apenas 7 meses,

¿Por qué compensa reclamar una Hipoteca Multidivisa por vía judicial?

reclamar una Hipoteca Multidivisa por vía judicial

Muchas personas nos preguntan si compensa reclamar una hipoteca multidivisa por vía judicial al banco. Como es lógico, tienen miedo de enfrentarse a las, hasta hace poco, todopoderosas e intocables entidades bancarias y quieren saber, en términos prácticos, qué pueden conseguir si se estima su reclamación. Hace tiempo escribimos sobre los motivos falsos que impedían reclamar una hipoteca multidivisa y estamos al corriente de las últimas sentencias del Tribunal Supremo y de cómo reclamar tu hipoteca multidivisa. ¿Cuáles son los efectos

¿Por qué el crédito revolving es un crédito trampa? Te lo explicamos

¿Por qué el crédito revolving es un crédito trampa?

¿Eres una de esas personas a la que alguna entidad le ha “regalado” una tarjeta de crédito para pagar a plazos sus compras? ¿Estás enganchado a pagar a plazos por defecto todas tus compras? Entonces te aconsejamos que emplees unos minutos en leer este post acerca del crédito revolving . Seguramente, os habréis encontrado con puestos a modo de quioscos en los lugares de lo más insólitos, como estaciones de metro, centros comerciales, plazas etc., donde las entidades ofrecen, como si

¿Cómo puedes recuperar tu dinero de las obligaciones subordinadas del banco popular?

¿Cómo puedes recuperar tu dinero de las obligaciones subordinadas del banco popular?

Si en el año 2011 compraste Obligaciones Subordinadas del Banco Popular, que se vendieron con el reclamo de tratarse de un producto totalmente seguro y con una excelente rentabilidad, el día 7 de junio del pasado año te encontraste con la desagradable sorpresa de que habías perdido TODO el dinero invertido en virtud de una Resolución de la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria. Si, en su día, no aceptaste la oferta que hizo Banco Santander para recibir

Siete motivos falsos que impedían reclamar la Hipoteca Multidivisa

motivos falsos que impedían reclamar la Hipoteca Multidivisa

Ya hemos comentado en anteriores artículos que en España se han firmado más de 200.000 hipotecas en multidivisa. Sin embargo y a pesar de lo perjudicial que ha resultado para las personas que han “picado”, no son muchas las demandas que han sido presentadas hasta ahora… ¿Por qué? Pues muy fácil, porque hasta hace muy poco (concretamente hasta noviembre de 2017), se empleaban diversas vías para solicitar la nulidad de la cláusula, en una suerte de “batiburrillo” jurídico en