Cómo puedes reclamar la tarjeta de crédito revolving de Wizink Bank

Probablemente Wizink sea la entidad financiera que más tarjeta de crédito revolving ha comercializado en España. Con una publicidad agresiva, que destacaba las supuestas ventajas de este tipo de tarjetas de crédito, “Wizink. Tu Banco SenZillo”, las vendía con el gancho de que no era necesario cambiar de banco ni domiciliar ingresos, lo que las hacía sumamente atractivas para muchos consumidores que necesitaban disponer de un crédito rápido y fácil.

Además, Wizink Bank, cuya denominación social anterior era bancopopular-e, adquirió el negocio de tarjetas de crédito de Barclays Bank y Citibank España, por lo que se convirtió en la mayor entidad especialista en este tipo de tarjeta de crédito revolving.

 

¿Qué es una tarjeta de crédito revolving?

Según la definición del Banco de España, la tarjeta revolving es un tipo de tarjeta de crédito mediante la que el consumidor o usuario dispone de un límite de crédito determinado, que puede devolverse a plazos, a través de cuotas periódicas. Estas cuotas pueden consistir en un porcentaje de la deuda existente o una cuota fija; cuotas periódicas que se pueden elegir y cambiar dentro de unos mínimos establecidos por la entidad.

Su peculiaridad reside en que la deuda derivada del crédito se ‘renueva’ mensualmente: disminuye con los abonos realizados a través del pago de las cuotas, pero aumenta mediante el uso de la tarjeta (pagos, reintegros en cajero), así como con los intereses, las comisiones y otros gastos generados, que se financian conjuntamente.

Este tipo de tarjetas revolving suelen tener asociado un tipo de interés muy elevado, en concreto, la tarjeta revolving Wizink un 26,82% TAE, lo que supone que las cuotas mensuales prácticamente no amorticen capital, se abonen unos intereses desorbitados y, de seguir realizando el titular realizando disposiciones del crédito, la deuda pueda convertirse en perpetua.

 

La tarjeta de crédito revolving Wizink

En la actualidad Wizink comercializa esta tarjeta de crédito revolving con una publicidad muy atractiva, que hace hincapié en las ventajas y flexibilidad de la misma: “Con la tarjeta de crédito Wizink Plus podrás sacar partido de tu dinero en tu día a día. Se adapta a ti para que elijas cómo, cuándo y en qué. Tú pones las normas y tu tarjeta los beneficios”.

Lo que no hace Wizink en esa publicidad es explicar de forma honesta al consumidor que esas “supuestas ventajas y facilidades” encubren un elevadísimo tipo de interés y significativas comisiones (por retirada de dinero en cajeros, por reclamación de algún recibo impagado, por superar el límite del crédito).

Muchos clientes que se han visto afectados por este tipo de tarjetas revolving de Wizink nos cuentan que, inicialmente, comenzaron a utilizar la tarjeta desconociendo tanto ese elevado tipo de interés como las comisiones y, en especial, cómo funcionaba el “sistema revolving” (esto es, que no sólo se financian las compras y disposiciones de efectivo sino también los intereses, comisiones y gastos). Con el paso del tiempo, después de abonar muchas cuotas mensuales, se han dado cuenta de que están “atrapados” en una suerte de deuda a perpetuidad: la deuda no baja por muchos pagos que realicen porque éstos se destinan, casi en su totalidad, a cubrir los desproporcionados intereses.

Esta situación se agrava, aún más, si el titular de la tarjeta revolving Wizink continúa haciendo disposiciones del crédito que se va reponiendo, situación que, además, es buscada “ex profeso” por Wizink, que en el momento en que se percata de que el cliente ha alcanzado el límite de crédito disponible en la tarjeta revolving Wizink, amplía el mismo de manera automática. Todo ello supone que el consumidor que solicitó esta tarjeta revolving Wizink, engañado por sus supuestas ventajas y beneficios, acabe con un endeudamiento cuyo pago, en muchas ocasiones, le resulta inasumible.

Además, si ese consumidor tiene problemas para afrontar los pagos su situación será aún peor: el impago de alguna cuota supone que esa deuda impagada se capitalice con nuevo devengo de intereses, junto con la comisión por reclamación de cuota impagada (esto es, que la cuota que no hemos pagado, que se correspondía en su mayor parte con los intereses devengados, se suma con la comisión a la deuda pendiente y vuelve a generar nuevos intereses). Si ese impago se prolonga en el tiempo puede darse el caso de que un cliente que, a título de ejemplo, debía 6.000 euros a Wizink acabe con una deuda que duplique ese importe (como hemos dicho, todas esas cuotas impagadas se van sumando a la deuda pendiente).

 

¿Cómo puedes reclamar la tarjeta revolving Wizink?

Las reclamaciones de tarjeta de crédito revolving Wizink suelen enfocarse por usura del tipo de interés de la tarjeta de crédito, lo que determinaría la nulidad del contrato. Interés usurario es aquél (según la definición de la Ley de Represión de la Usura) notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado. No existe un porcentaje determinado a partir del cual un tipo de interés pueda calificarse como usurario, sino que tendrán que ser los Juzgados y Tribunales quienes lo determinen en cada procedimiento judicial (Por qué son usurarias las Tarjetas de crédito revolving de Wizink)

No obstante, las reclamaciones de los consumidores a Wizink por sus tarjetas revolving, que ya venían siendo estimadas por la mayor parte de Juzgados y Tribunales, se facilitaron considerablemente tras el dictado de la Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020. En esta resolución, el Tribunal Supremo fallaba que el tipo de interés TAE del 26,82%, establecido en una tarjeta revolving Wizink (anteriormente, titularidad de Citibank), es usurario. Para ello, realizaba la comparativa de esta TAE con los tipos de interés de las tarjetas de crédito revolving y de pago aplazado, datos estadísticos que publica el Banco de España desde el año 2010, que se han mantenido en un porcentaje alrededor del 20% (oscilando entre el 18% y el 21%). Señalaba el Tribunal Supremo que: “El tipo medio del que, en calidad de “interés normal del dinero”, se parte para realizar la comparación, algo superior al 20% anual, es ya muy elevado. Cuanto más elevado sea el índice a tomar como referencia en calidad de “interés normal del dinero”, menos margen hay para incrementar el precio de la operación sin incurrir en usura (…)”. Y concluye: “Por tal razón, una diferencia tan apreciable como la que concurre en este caso entre el índice tomado como referencia en calidad de <<interés normal del dinero>> y el tipo de interés fijado en el contrato, ha de ponderarse como <<notablemente superior>> a ese tipo utilizado como índice de referencia”.

Puedes conocer mejor la Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020 en nuestro post para reclamar las tarjetas revolving Wizink.

Además, en relación a las alegaciones que suele realizar Wizink en los diferentes procedimientos, argumentando que el tipo de interés es muy elevado por la falta de garantías y elevado número de impagos de estas tarjetas revolving Wizink, el Tribunal Supremo señalaba que no puede justificarse un interés tan desproporcionado en este tipo de operaciones, cuando son préstamos que se conceden de forma irresponsable, sin comprobar adecuadamente la capacidad de pago del prestatario, facilitando el sobreendeudamiento de los consumidores, muchas veces personas que por sus condiciones económicas no pueden acceder a otro tipo de créditos menos gravosos.

No obstante, además de por usura, la nulidad del contrato de tarjeta revolving Wizink también puede solicitarse por no superación del doble control de transparencia de las condiciones generales, en concreto, la del interés remuneratorio, siempre que el cliente sea consumidor. Por tanto, puede también argumentarse que las condiciones generales de la tarjeta, en especial, el tipo de interés, no supera el control de incorporación (artículos 5 y 7 LCGC) ni tampoco el control de transparencia propiamente dicho, por lo que el consumidor no pudo comprender la carga económica y onerosa del contrato.

 

¿Qué puedes conseguir si reclamas la tarjeta?

En el caso de que el tipo de interés (TAE) de la tarjeta revolving Wizink se declare usurario, el contrato sería nulo. Ello supone que el prestatario consumidor sólo tendría que devolver a la entidad financiera el crédito del que hubiera dispuesto (compras, transferencias o disposiciones de efectivo), sin intereses, gastos, ni comisiones de ningún tipo. En el supuesto de que hubiera abonado una cantidad superior al crédito dispuesto, Wizink tendría que devolverle dicha diferencia.

Idéntico efecto tendría la declaración de nulidad de la condición general relativa al interés remuneratorio por no superación del doble control de transparencia, pues ello supondría la nulidad del contrato de tarjeta revolving Wizink, que no podría subsistir si faltara ese elemento esencial (el interés, que es el precio del contrato). Los efectos económicos serían los mismos que los antes indicados: el prestatario consumidor sólo tendría que pagar a Wizink el crédito del que haya dispuesto y, si ha pagado de más, la entidad se lo tendría que devolver.

En definitiva, el consumidor logrará “desembarazarse” para siempre de esa deuda, ahorrándose una importante cantidad de dinero en intereses y, en la mayoría de las ocasiones, obtener una devolución económica cuya cuantía dependerá del exceso pagado respecto de las disposiciones del crédito realizadas.

 

Quieres reclamar tu tarjeta, ¿qué puedes hacer?

Si quieres reclamar tu tarjeta revolving Wizink te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros, somos abogados expertos en reclamaciones de tarjetas revolving Wizink.

Presentaremos en tu nombre una reclamación extrajudicial a Wizink, intentando llegar a un acuerdo con la entidad, así como solicitando diversos documentos que, en numerosas ocasiones, el consumidor no tiene en su poder (copia del contrato y de los movimientos de la tarjeta). Te informaremos del beneficio económico que podrás obtener reclamando la nulidad de la tarjeta revolving Wizink (deuda que dejarás de pagar y cantidad que tendrían que devolverte). Y te defenderemos y acompañaremos a lo largo de todo el procedimiento judicial.

No lo dudes, contáctanos y te ayudaremos a salir de esa espiral de “deuda perpetua” que es la tarjeta revolving Wizink.

Sin comentarios todavía.

Deja un comentario

Your email address will not be published.